“Cuanto más corras menos conocerás el camino”
(Iñaki C. Nazabal)
Fotografía de Manuel Monzo Soria
“Cuanto más corras menos conocerás el camino”
(Iñaki C. Nazabal)
Fotografía de Manuel Monzo Soria
caemos por la escalera
certificando cada golpe
como futuras cicatrices
no son medallas
ni vergüenzas
son sólo huellas
que vamos dejando
en la escalera
Autor: Iñaki C. Nazabal
Fotografía: Gonzalo Barrio, “Sombra cansada”
Amenaza
el trueno a lo lejos…
Las hojas
en las copas de los árboles
se agitan asustadas,
el ganado se agolpa,
se recoge.
El cielo se viste de oscuro,
el bramido bronco retruena,
el graznido grave de un cuervo
tensa el aire.
Los árboles
de tronco fino se inclinan,
los más fuertes
cimbrean sus ramas.
Los pájaros, las cigarras,
todos los animalillos
cesan su canto.
La tarde
quiere ser inhóspita,
y nadie va a impedírselo.
Un calor
repentino, como un sofoco,
da paso a las primeras gotas,
violenta avanzadilla.
El rugir
se torna chasquido,
latigazo,
y un ejército de agua
golpea la tierra.
Todos se refugian;
hombres, bestias, aves, insectos,
todos.
El cielo,
en su demostración
de furia y poder,
convierte el aire
en una gran telaraña mojada
en la que a todos enreda.
Poco a poco,
o más rápido,
la lluvia va creando charcos
sobre los que insiste
lanzando con fuerza
sus gotas duras.
Toda la tierra
es un canto,
como un río hirviente
que se festejara a sí mismo.
El cielo
se rompe una y otra vez,
El valle se vuelve montaña,
la montaña no existe,
nada da abasto.
Los charcos
se desbordan, los caminos
se inundan.
El agua
golpea el agua
celebrando su victoria
en un incesante alboroto
que a todos calla.
Pero la tarde
no se ensaña.
El trueno
vuelve a sonar lejano,
el cielo
vuelve a mostrar alguna luz,
y una fina lluvia
se acuesta en los campos,
secos
de tantos días de sol.
Autor: Iñaki C. Nazabal
VIVIRÉ
Viajo a través del tiempo
y el espacio,
soy todos los que fui
y ninguno de ellos.
No hay peces en el aire
ni pájaros en el agua,
la lluvia cae,
el viento sopla,
es el orden establecido.
Vengo armado de sueños,
mi bandera es lo que aún
no conozco,
y tengo un grito de guerra:
VIVIRÉ!
En mis manos la pasión
de ser quien soy,
en mi mirada el orgullo
de conocerme.
He olvidado tantas vidas
para que con esta me baste.
He abrazado árboles,
he nadado en ríos,
he sentido el corazón estallándome en la garganta.
He muerto de frío
y he renacido al calor de una sonrisa.
He llorado de alegría
y reído con pena.
He besado por amor.
Ahora me dirijo a vosotros.
Traigo el sonido
de una música que es eterna:
no necesitáis más ritmo
que el que resuena
en vuestros corazones.
Es así desde el principio.
Me siento al borde del mundo,
y disfruto del paisaje,
ofreciéndole mi sonrisa..
Extiendo mis brazos,
soy grande,
soy muy grande,
soy tan grande..
que puedo abrazaros.
AHÍ ESTARÉ
Cuando vendas barato tus recuerdos
Cuando ya no busques qué aprender
Si todo te sabe un poco a viejo
Di mi nombre, ahí estaré
Cuando apagues la luz para no ver el espejo
Cuando te vistas el alma del revés
Si te sientes un poco más pequeño
Tú di mi nombre y ahí estaré.
Cuando rompas llorando tu silencio
Cuando quieras y no tengas a quién
Si te duele tanto que te impide el movimiento
Di mi nombre, ahí estaré
Cuando pese como un mundo el tiempo
Cuando ya no esperes amanecer
Si precisas de alguien que te acompañe al infierno
Sólo di mi nombre, ahí estaré.
Ahí estaré
Como el arpa en un rincón olvidada
Y volveré
De tu balcón mi nido a colgar
Ahí estaré
Con la gaviota que se equivocaba
Tú sólo di mi nombre, ahí estaré.
Iñaki C. Nazabal, poeta y filósofo, domina sobre el escenario la palabra y el silencio.
Puedes consultar otros de sus poemas en:
https://fragmentsdevida.wordpress.com/2013/09/16/poemas-intimistas-de-inaki-c-nazabal/
Iñaki es vasco y catalán, filósofo sereno y poeta loco e irreverente bufón trovador. Un artista multisdisciplinar. Estas son algunas de sus poemas intimistas que más me gustan:
PIERDO EL TIEMPO
Pierdo el tiempo
con los amigos,
sabrosas conversaciones banales,
risas cómplices.
Pierdo el tiempo
en ver llover
hasta mojarme,
en sonreír, en ir despacio.
Pierdo el tiempo
en escuchar a los pájaros,
la corriente del río,
la danza del viento
en la copa de los árboles,
en llegar antes de hora a los sitios.
Pierdo el tiempo
en sentir el calor del sol,
el fresco en la sombra,
en observar la sonrisa
en la silueta
que la luz tras de mí
proyecta en la calzada.
En ver nacer estrellas
en el cielo de la noche,
en contemplar las nubes
y su trozo de mar prestado.
Pierdo el tiempo
con las hormigas,
los perros, los niños,
las mariposas..
Pierdo el tiempo
con el aroma de las flores,
las sonrisas de las mujeres..
Pierdo mucho, mucho tiempo,
en abrazos.
Pierdo el tiempo,
lo olvido, lo dejo ir,
a veces ni siquiera sé
dónde lo he puesto.
Fuente original: http://humo-itineraria.blogspot.com.es/search/label/pierdo%20el%20tiempo
Ilustración: Marc Chagall, “el poeta tendido” (1915)
Adoro
estas mañanas frescas,
las noches
que nos obligan a recogernos
y el tiempo que transcurre
entre ambas.
Ilustración: Juan Gris, “ la ventana abierta” (1921)
Fuente original: http://humo-itineraria.blogspot.com.es/search/label/entre%20ambas
LE REGALÉ UN JUGUETE
Le regalé un juguete
que creí le haría ilusión.
No le gustó,
pero fingió que sí
con verdadero talento.
Estuvimos toda la tarde
jugando a aquel estúpido juego.
Hubo quien
nos tomó por simples,
disfrutar de algo tan tonto.
Hubo quien
nos tomó por falsos,
aquel no podía ser
nuestro juego favorito.
Se equivocaban.
Toda una tarde disfrutando
el uno del otro.
Yo de su sonrisa,
él de mis chistes sin gracia.
Fuente original:
http://humo-itineraria.blogspot.com.es/search/label/le%20regal%C3%A9%20un%20juguete
Ilustración de Martinho Dias
A LOS QUE NO PUDIERON
A los que no pudieron
por intentarlo
A los que no pudieron
y lo volvieron a intentar
A los que no pudieron
e insistieron una y otra vez..
un abrazo.
A los que lo lograron
al primer intento..
a esos no los conozco.
Ilustración de Kenton Nelson
Fuente original:
http://humo-itineraria.blogspot.com.es/search/label/a%20los%20que%20no%20pudieron