Un relato de Eduado Galeano que lleva por título “El rescate de la ciudad prisionera”:
Al amanecer del día 25 de agosto de 1944, París enloqueció.
La ocupación había terminado.
Los primeros tanques y carros blindados habían entrado unas horas antes: —¿Son americanos?—preguntaba el gentío.
Pero los nombres de esos tanques y esos blindados, torpemente escritos con pintura blanca, decían: Ebro, Teruel, Brunete, Madrid, Don Quijote, Durruti…
Los primeros liberadores de París fueron los republicanos españoles.
Vencidos en su tierra, se habían batido por Francia.
Ellos creían que después España sería rescatada.
Se equivocaron.
Autor: Eduardo Galeano
Es esta una de las páginas más memorables, desconocidas y manipuladas de la historia de la liberación de Francia. Porque los primeros protagonistas de esa batalla eran refugidaos republicanos españoles; anarcosindicalistas de la CNT, anarquistas de la FAI, trostkistas del POUM, catalanistas independientes, socialistas de la UGT, antiguos miembros de la Columna Durruti. A muchos de ellos, el Frente Popular los había encerrado en campos de concentración, de donde fueron liberados para convertirse en mano de obra barata, antes de entrar en resistencia contra el ejercito nazi.
Abandonadas las armas, fueron traicionados. Los gaullistas y comunistas que escribieron las primeras historias, cambiaron los nombres de los blindados que habían comenzado la liberación de París, sustituyéndolos por nombres franceses. Sus nombres fueron rigurosamente silenciados de oficio. Su aportación a la liberación de Francia, tachada.
Los republicanos que desfilaron en París padecieron la indiferencia e ingratitud de los aliados que no asumieron la necesidad de continuar hasta Madrid y la ignominia de los propios franceses que fueron incapaces de expresar gratitud ocultando de igual manera la generosidad de los republicanos españoles junto con el servilismo de los colaboracionistas franceses de Vichy.
T'agrada:
M'agrada S'està carregant...