Mi niña Lola (Buika): ecos nostálgicos andaluces con aire africano bajo fondo catalán

“Mi niña Lola” es una bella zambra flamenca que a mediados del siglo XX editó el cantaor sevillano Pepe Pinto. Sus autores eran Andrés Molina Molés, José Torres Garzón y Luís Rivas Gómez.

El poema trata en primera persona la historia de un padre que intenta consolar a su hija, de nombre Lola, a la que intuye triste.

Dime porque tienes carita de pena
Que tiene mi niña siendo santa y buena
Cuéntale a tu padre lo que a ti te pasa
Dime lo que tienes reina de mi casa

Tu madre la pobre no se donde esta
Dime lo que tienes, dime lo que tienes
Dime lo que tienes, dime la verdad

Mi niña lola, mi niña lola
Ya no tiene la carita del color de la amapola
Mi niña lola, mi niña lola
Ya no tiene la carita del color de la amapola

Tu no me ocultes tu pena
Pena de tu corazón
Cuéntame tu amargura
Pa consolártela yo

Mi niña lola, mi niña lola
Se le ha puesto la carita del color de la amapola
Mi niña lola, mi niña lola
Se le ha puesto la carita del color de la amapola

Siempre que te miro mi niña bonita
Le rezo a la virgen que esta en la ermita
Cuéntale a tu padre lo que te ha pasao
Dime si algún hombre a ti te ha engañao
Niña de mi alma no me llores mas
Dime lo que tienes, dime lo que tienes
Dime lo que tienes, dime la verdad

Mi niña lola, mi niña lola
Mientras que viva tu padre no estas en el mundo sola
Mi niña lola, mi niña lola
Mientras que viva tu padre no estas en el mundo sola
Mi niña lola, mi niña lola
Mientras que viva tu padre no estas en el mundo sola
Mi niña lola, mi niña lola
Mientras que viva tu padre no estas en el mundo sola

No es difícil evocar noches de invierno, con las montañas tenuemente iluminadas por luz de la luna y mil estrellas en un cielo entonces sin una sola nube. Y el padre que con la hija en su regazo, recostado en una silla de mimbre, en el umbral de la humilde morada, le susurra los versos como un arrullo; melodía que mece el exilio, el viaje definitivo del Sur al Norte.

Buika es una cantante de origen guineano que nació en Palma de Mallorca el 11 de mayo de 1972. Los arreglos de jazz que vistieron “Mi niña Lola” le aportaron un novedoso aire racial lleno de matices nostálgicos. La producción contó con una banda en la que resalta un íntimo piano, un chelo, una leve percusión casi en forma de bolero y sonidos sinfónicos que han convertido esta pieza en una obra maestra; todo un clásico convenientemente actualizado que no deja indiferente a nadie y enamora a cualquiera.

Ilustraciones de Gabriel Picart, pintor realista nacido en 1962 en Barcelona.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s