POR LAS PAREDES (mil años hace…)
Mil años hace que el sol pasa,
reconociendo en cada casa
al hijo que acaba de nacer,
que el monte dibuja perfiles
suaves de pecho de mujer,
que las flores nacen discretas
y las bestias y la luz también,
mil años para nuestro bien.
En cada valle una gente
y cada cala esconde
vientos diferentes.
Mil años que el hombre y la guerra,
dieron lengua y nombre a la tierra
y al pueblo que rindió a sus pies,
la plata del olivo griego,
la llama persa del ciprés.
Y el musulmán lo perdió todo,
la casa, el sueño y la heredad,
en nombre de la cristiandad.
Íberos y romanos,
fenicios y godos,
moros y cristianos.
En paz descansen esplendores
de amor cortés y trovadores,
dueños del camino del mar.
No había pez que se atreviese
a transitarlo sin llevar
las cuatro barras en el lomo.
Descansa en paz, ancestral grey,
vendida por tu propio rey.
De mártires y traidores,
enlutaron tus campos
los inquisidores.
Mil años hace que el sol pasa,
pariendo esa curiosa raza
que con su llanto hace un panal,
y de su sangre y su derrota,
día de fiesta nacional.
Que con la fe del peregrino,
jamás dejó de caminar,
de trabajar y de pensar.
Empecinado, busca lo sublime
en lo cotidiano.
Mil años hace y unas horas,
que con manos trabajadoras
se amasa un pueblo de aluvión.
Con sangre murciana y de Almería
se edificó una exposición.
Ferroviarios, labradores,
dulces criadas de Aragón,
caricias de este corazón.
Y lágrimas oscuras de los andaluces,
y la dictadura…
Patria pequeña y fronteriza,
mil leches hay en tus cenizas,
pero un soplo de libertad
revuelve el monte, el campesino,
el marinero y la ciudad.
Que la ignorancia no te niegue,
que no trafique el mercader
con lo que un pueblo quiere ser.
Lo están gritando,
siempre que pueden,
lo andan pintando por las paredes…
Autor: Joan Manuel Serrat
Fotografía: Xavier Miserachs, “Emigrantes en la Estación de Francia” (1962)
PAIS PETIT
El meu país és tan petit
que quan el sol se’n va a dormir
mai no està prou segur d’haver-lo vist.
Diuen les velles sàvies
que és per això que torna.
Potser sí que exageren,
tant se val! és així com m’agrada a mi
i no en sabria dir res més.
Canto i sempre em sabré
malalt d’amor pel meu país.
El meu país és tan petit
que des de dalt d’un campanar
sempre es pot veure el campanar veí.
Diuen que els poblets tenen por,
tenen por de sentir-se sols,
tenen por de ser massa grans,
tant se val! és així com m’agrada a mi
i no sabria dir res més.
Canto i sempre em sabré
malalt d’amor pel meu país.
El meu país és tan petit
que sempre cap dintre del cor
si és que la vida et porta lluny d’aquí
i ens fem contrabandistes,
mentre no descobreixin
detectors pels secrets del cor.
I és així, és així com m’agrada a mi
i no en sabria dir res més.
Canto i sempre em sabré
malalt d’amor pel meu país.
El meu país és tan petit
que quan el sol se’n va a adormir
mai no està prou segur d’haver-lo vist.
Autor: Lluís Llach
Fotografía: Xavier Miserachs, “Sortida al mar d’una embarcació de pesca (Lloret)” (1965)