poemas de amor, versos húmedos (88)

Amo a la mujer
barbuda del circo.
Y ella, a su manera,
me corresponde.
Como muestra de amor,
lava mis pies cansados
y yo, con mi navaja, la afeito.

No nos importa
que el circo se marche
mañana y no vuelva.
Yo le regalo rosas
y maquinillas de doble hoja.
Ella me dice que nadie
más le atusará la barba.
Yo le prometo
aprender funambulismo.

En casa, mis hermanas
se ríen, y mis padres
no me hablan. Hace años
que olvidaron qué cosa es
amar sin compromisos.

Autor: Ángel Manuel Gómez Espada

Ilustraciones de Laura Knight

TRES POETAS EN UN BAR

Un poeta argentino con pasado
desmenuza ante su pupilo,
un joven sin futuro,
en el viejo bar,
las sutiles formas
de elaborar un poema.

Todos los secretos necesarios
para construir versos perfectos
sin descuidar
el rescoldo que las letras depositan en la memoria
el misterio que la ambigüedad siembra en el corazón
los lectores diferentes que persigue el poema.

La muchacha
que ocupa la mesa contigua
de mirada limpia y corazón indomable
concluye en tres minutos
un poema sencillo
que da por acabada
una relación,
sin andamiajes
ni ambigüedades
con un único destinatario.

Un poema
sólo repleto
del dolor que causa
haber amado.

Autor: Javier Solé

Ilustración de Jeremy Mann

Deseo


que siempre
eres

a veces
te
deseo tanto
que sueño
con
los ojos abiertos
y un lirio
encendido
entre los muslos
Mira
si
te deseo
que
desde mi ateísmo
creo
que es
totalmente
imposible
que Dios
no exista
Yo
que siempre
soy yo
no sé
para
qué
lavo mi cuerpo
y tengo
esta
piel tan
sumamente
ignorada
por
los avatares
o el tacto
dislocado
de
tus manos

y
yo
olemos
a trigo
cuando sudamos
en las noches
de luna
llena
o a mar
en los
cuartos
menguantes
de
nuestro oleaje
Mira
si
te deseo
que voy
a la cocina
y
pongo
a hervir
agua
para escaldar
mis huesos
y sentir
que
ese dolor
es
tu
distancia
y tu
ausencia
Y
que luego
bebo
ese
agua
para calmar
mi
sed.

Autor: Tomás Rivero

Ilustraciones de Frida Castelli

CARTA DE NAVEGAR

Seguir el curs d’una estrella des del port.
Ajudar l’au a retrobar el seu nord.
Saber-se encara infant d’una glopada.
Empescar-se una dansa arran del cim.
Partir sense projecte de tornada.
Encendre en ple desert una foguera.
Proclamar que la calma esdevé un crim.
Plantar clavells al llarg de la frontera.
Bastir palaus amb branques de til·lers.
Sortir al carrer com qui refà una carta.
O, si ho vols dit amb un sol mot només,
estimar-te.

Autor: Miquel-Lluís Muntané

Ilustración de Odilon Redon

Ara sé, amor, que la tristesa
és no tenir-te i no poder mirar-te
els ulls tan tendres, la veu que m’il·lumina,
el cos carícia on aprenc a aprendre
el dolor i la joia callats que ens fan ser.
Ara sé, amor, que la tristesa
hi ha en aquesta vesprada i et reclame,
ara ho sé,
tan rotundament trist.

Autor: Marc Granell

Ilustración: Cristobal Toral, “La Noche” (2001)

amorimás

ahora que el amor ya no es trajinar sobre las sábanas
temer el abandono
correr tras una cita
oficiar de émbolo
de zahorí o de espeleólogo
esperar a que pasen los ardores para volver a arder
sudor sobre sudor
carne con carne
ahora que los momentos se hacen largos
y la vida pasa como un tren expreso
que expirará al llegar
sin posible retorno
a su destino
tus manos asoman en un detalle cualquiera
y la ternura se hace un hueco muy preciso
en cualquier impreciso lugar de mi esqueleto.

Autor: Dante Bertini

Fotografía de Vivian Maier